ESTUDIANTES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARTICIPARON EN TALLER PRÁCTICO SOBRE HIGIENE OCUPACIONAL

Autor: Moneco S.A.C. / 09 abril 2025

Se realizó con éxito el Taller de Higiene Ocupacional dirigido a los estudiantes de la carrera de Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos del Instituto SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL (SENATI), como parte de su formación técnica integral en la prevención de riesgos laborales.
Durante la jornada, los alumnos recibieron conocimientos teóricos y prácticos sobre los principales agentes de riesgos ocupacionales presentes en los entornos laborales, tales como:

  • Agentes físicos
  • Agentes químicos
  • Agentes biológicos
  • Agentes disergonómicos

"Creemos firmemente que compartir nuestro conocimiento y experiencia es una forma concreta de generar impacto positivo en la sociedad”, expresó Edilberto Gómez Apaza representante de nuestra empresa.

El taller fue brindado por nuestra empresa MONECO S.A.C, quien guio a los estudiantes en el uso de equipos básicos de medición, como sonómetros, luxómetros y bombas de muestreo de aire, permitiéndoles familiarizarse con procedimientos técnicos reales de monitoreo y control.
Además, se abordaron temas clave como:

  • Métodos de evaluación de exposición
  • Normativa nacional e internacional vigente
  • Controles operacionales para reducir la exposición a contaminantes
Agradecemos al instituto SENATI por abrirnos sus puertas y a los estudiantes por su entusiasmo y participación activa. Seguiremos impulsando este tipo de iniciativas que conectan el conocimiento con la práctica, y la educación con el sector productivo.

Se realizó con éxito el Taller de Higiene Ocupacional dirigido a los estudiantes de la carrera de Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos del Instituto SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL (SENATI), como parte de su formación técnica integral en la prevención de riesgos laborales.
Durante la jornada, los alumnos recibieron conocimientos teóricos y prácticos sobre los principales agentes de riesgos ocupacionales presentes en los entornos laborales, tales como:

  • Agentes físicos
  • Agentes químicos
  • Agentes biológicos
  • Agentes disergonómicos

"Creemos firmemente que compartir nuestro conocimiento y experiencia es una forma concreta de generar impacto positivo en la sociedad”, expresó Edilberto Gómez Apaza representante de nuestra empresa.

El taller fue brindado por nuestra empresa MONECO S.A.C, quien guio a los estudiantes en el uso de equipos básicos de medición, como sonómetros, luxómetros y bombas de muestreo de aire, permitiéndoles familiarizarse con procedimientos técnicos reales de monitoreo y control.
Además, se abordaron temas clave como:

  • Métodos de evaluación de exposición
  • Normativa nacional e internacional vigente
  • Controles operacionales para reducir la exposición a contaminantes
Agradecemos al instituto SENATI por abrirnos sus puertas y a los estudiantes por su entusiasmo y participación activa. Seguiremos impulsando este tipo de iniciativas que conectan el conocimiento con la práctica, y la educación con el sector productivo.