CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS: REFORZAMOS LA PREPARACIÓN DEL EQUIPO ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA

Autor: Moneco S.A.C. / 03 diciembre 2024

El pasado 03 de diciembre de 2024, se llevó a cabo una capacitación práctica en Primeros Auxilios, dirigida a nuestro personal como parte del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). La jornada tuvo como objetivo fortalecer las competencias básicas para actuar de forma oportuna y segura ante situaciones de emergencia en el entorno laboral.
La capacitación fue impartida por la empresa RASSAR CONSULTORIA Y GESTIÓN HSE y abordó temas clave como:

  • Evaluación primaria de la víctima.
  • Maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
  • Control de hemorragias y manejo de heridas.
  • Obstrucción de la vía aérea (atragantamiento)

Preparados para lo inesperado

Los participantes tuvieron la oportunidad de realizar ejercicios prácticos y resolver casos simulados, lo que permitió reforzar su preparación ante eventos inesperados.
Esta actividad forma parte del compromiso de la empresa por mantener entornos laborales más seguros y preparados, contribuyendo no solo a la prevención de riesgos, sino también al fortalecimiento de una cultura de autocuidado y respuesta inmediata.

El pasado 03 de diciembre de 2024, se llevó a cabo una capacitación práctica en Primeros Auxilios, dirigida a nuestro personal como parte del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). La jornada tuvo como objetivo fortalecer las competencias básicas para actuar de forma oportuna y segura ante situaciones de emergencia en el entorno laboral.
La capacitación fue impartida por la empresa RASSAR CONSULTORIA Y GESTIÓN HSE y abordó temas clave como:

  • Evaluación primaria de la víctima.
  • Maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
  • Control de hemorragias y manejo de heridas.
  • Obstrucción de la vía aérea (atragantamiento)

Preparados para lo inesperado

Los participantes tuvieron la oportunidad de realizar ejercicios prácticos y resolver casos simulados, lo que permitió reforzar su preparación ante eventos inesperados.
Esta actividad forma parte del compromiso de la empresa por mantener entornos laborales más seguros y preparados, contribuyendo no solo a la prevención de riesgos, sino también al fortalecimiento de una cultura de autocuidado y respuesta inmediata.