CAPACITACIÓN DEL PERSONAL PARA MANEJAR EL ESTRÉS LABORAL

Autor: Moneco S.A.C. / 11 marzo 2025

Con el compromiso de promover un entorno laboral saludable y apoyar el bienestar integral de nuestro equipo, el pasado 11 de marzo de 2025 se realizó una jornada formativa sobre manejo del estrés laboral, dirigida a todo el personal de MONECO S.A.C.
La capacitación estuvo a cargo de la Psicóloga Brenda Medina, especialista en salud ocupacional, quien compartió herramientas prácticas para identificar los síntomas del estrés, gestionar las emociones en entornos de alta demanda, y fomentar hábitos saludables en la rutina diaria de trabajo.

La clave no es priorizar lo que está en tu agenda, sino programar tus prioridades.

Durante el encuentro se abordaron temas como:

  • Estrés positivo vs. estrés negativo
  • Técnicas de respiración y relajación rápida
  • Organización del tiempo y pausas activas
  • Comunicación asertiva y autocuidado
La sesión fue participativa y contó con dinámicas prácticas, generando un espacio de reflexión, aprendizaje y conexión entre colegas.
Esta capacitación es parte de las acciones continúas contempladas en nuestro programa SST, que busca promover ambientes de trabajo seguros, saludables y mentalmente sostenibles.

Con el compromiso de promover un entorno laboral saludable y apoyar el bienestar integral de nuestro equipo, el pasado 11 de marzo de 2025 se realizó una jornada formativa sobre manejo del estrés laboral, dirigida a todo el personal de MONECO S.A.C.
La capacitación estuvo a cargo de la Psicóloga Brenda Medina, especialista en salud ocupacional, quien compartió herramientas prácticas para identificar los síntomas del estrés, gestionar las emociones en entornos de alta demanda, y fomentar hábitos saludables en la rutina diaria de trabajo.

La clave no es priorizar lo que está en tu agenda, sino programar tus prioridades.

Durante el encuentro se abordaron temas como:

  • Estrés positivo vs. estrés negativo
  • Técnicas de respiración y relajación rápida
  • Organización del tiempo y pausas activas
  • Comunicación asertiva y autocuidado
La sesión fue participativa y contó con dinámicas prácticas, generando un espacio de reflexión, aprendizaje y conexión entre colegas.
Esta capacitación es parte de las acciones continúas contempladas en nuestro programa SST, que busca promover ambientes de trabajo seguros, saludables y mentalmente sostenibles.